¿quieres visitar una casa de Paja? ¿hablar con sus promotores y constructores? ¿sentir como es por dentro?
En Mayo & Junio 2017 tienes la posibilidad:
A finales de este pasado mes de marzo de 2017 comenzó en Austria, el primer ciclo para la formación profesional, STEP, reconocido en toda la Unión Europea según el Sistema Europeo de Créditos para la Educación y la Formación Profesionales (ECVET).
Esta propuesta ha sido el resultado de una intensa colaboración entre varios países europeos financiada a través del programa Leonardo de aprendizaje permanente y Erasmus+ .
La formación completa (400 horas) en 8 módulos, se ofrecerá en diversos talleres y encuentros a lo largo de todo el año.
La parte teórica se realiza en la sede de la asociación austriaca, ASBN en Ravelsbach (cerca de Viena) y los talleres prácticos se realizarán en diversas obras tanto en Austria como en otros países que formen parte del este acuerdo sobre formación.
Los días 2, 3 y 4 de junio tendrán lugar en Aínsa (Huesca) las 14ª Jornadas Técnicas y Feria de Bioconstrucción.
En estas jornadas donde se reúnen más de 100 profesionales, mayormente del sector de la construcción, desde
arquitectos y aparejadores hasta las personas a pie de obra, como promotores, constructores y albañiles. También
contamos con un porcentaje importante de estudiantes universitarios que empiezan a interesarse en la Bioconstrucción,
o simplemente particulares que quieren abrir sus posibilidades a la hora de crear su hogar saludable.
Este año contaremos, entre otros, con la presencia del reconocido arquitecto Werner Schmidt, especializado en
construcción con balas de paja que vendrá desde Trun (Suiza).
Habrá además un espacio de intercambio para que empresas del sector de la bioconstrucción y sus productos, y
un taller práctico de revoques con cal y barro.
Os animamos a asistir a esta cita
Más información e inscripciones: PINCHANDO AQUÍ
Esta primavera la RCP comienza con una nueva actividad: video-charlas organizados por la RCP.
Para Mayo y Junio tenemos las primeras 5 charlas, y como es algo novedoso para la RCP y queremos animarles a participar... estas primeras charlas serán TOTALMENTE GRATUITAS PARA SOCI@S. Si todavía no eres soci@, aprovecha esta gran ventaja y apúntate ya. ¡un gran comienzo como nuevo socio!
En otoño queremos ofrecer otra tanda de charlas, esta vez con un precio módico para soci@s y algo más para los que no lo son.
Todas las charlas serán en Jueves a las 19:00. Para los que no pueden venir, tendremos disponible la grabación de la charla online. ¡pero sólo para los que lo han solicitado con antelación!
*nota: para participar tendrás que tener una conexión rápida a internet. Si no, es posible participar por teléfono, pero será sin imágenes.
Inscripciones:
POR FAVOR ¿NOS AYUDAS?:
escribe a
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
para enviarnos tus ideas sobre los temas que te interesan para charlas y talleres, o para ofrecer alguna charla para el otoño.
¡gracias!
«En el caso de Baleares, un lugar con tanto sol, se podría conseguir que todos los edificios de nueva construcción fueran muy eficientes, produciendo más energía de la que consumen, y lograr en el futuro unas islas energéticamente independientes. Es posible con la tecnología actual y sabemos cómo hacerlo», subraya Floissac. «Una buena manera de generar empleo es usar los recursos locales, se importan muchas cosas de fuera, y con este tipo de iniciativas el sector de la agricultura, la construcción y la energía se verían muy favorecidos. En Francia trabajamos con el Ministerio de la Construcción, si la gente quiere edificar este tipo de casas, el gobierno los apoya».
El objetivo de esta iniciativa del Consell de Mallorca y la UIB es conseguir la capacitación de los profesionales de Baleares en técnicas de construcción con paja, para que éstas se divulguen y se fomente su uso, beneficiando al mayor número de gente posible. En el curso se ha trabajado a partir del libro de la Red francesa de construcción con paja, que ha sido traducido al castellano por la Red española de este material, organización que está difundiendo esta técnica constructiva.
ENLACE a la NOTICIA completa en el periódico EL MUNDO
¡YA están abiertas las inscripciones para el ESBG 2017!
La ESBA (Red Europea de Construcción con Paja) va a celebrar su Encuentro bi-anual en Venecia del 15-19 Junio 2017.
Habrá charlas, talleres, debates, visitas a casas de paja....
También hay un concurso para diseñar un casa de 40m2, con premios incluyendo entradas gratuitas en el evento y un internado de tres meses con arquitectos con experiencia en construcción sostenible. Fecha límite para entregar diseños es 15 de Mayo.
Para más información: http://www.esbg2017.eu/
nota: las conferencias se harán en inglés, no italiano.
El 13-17 de Febrero 2017, tuvo lugar el primer curso autorizado sobre las Reglas Profesionales de Construcción con Paja Francesas en Moclinejo, Málaga.
Este curso, organizado desde la RCP (con ventaja en inscripción para soci@s) tuvo un gran éxito. Asistieron 16 estudiantes, de los cuales 13 eran soci@s de la RCP. Hubo asistentes de todas partes: Asturias, Burgos, Barcelona, Alicante, Madrid, Ávila, Lleida, Salamanca, Sevilla, Málaga, Cáceres...
El curso fue impartido por Luc Floissac (uno de los autores de las Reglas) e Isabelle Melchior, ambos formadores oficiales de la RFCP (Red Francesa de Construcción con Paja). Aprendimos como usar las Reglas y como aplicarlas, dándonos pautas de cómo aplicar la paja a la construcción de forma segura y consciente. Además, entre todos los estudiantes del curso hemos decidido hacer un regalo a los lectores de las Reglas: mejorar la traducción del libro (hay pasajes que son un poco confusos). ¡Ya os informaremos cuando las correcciones estén disponibles!
Así que ¡felicidades! Los siguientes estudiantes tienen permiso oficial de la RFCP de aplicar las Reglas Profesionales: Carmen Caballero Amador, Mónica Cebada, Silvia de Santos García, Lidia Fresneda Hisado, Juan Manuel Herranz Molina, Macario Iglesias Carbonell, Begoña Iglesias Ullán, José Eusebio Minguez Peral, Rikki Nitzkin, Javier Sanz García, Siddhu Sintes García, Rubén Solsona, José Ramón Guerra Romero, Concha Lora y Juan Pascual.
A principios de Junio, tendrán lugar el 14º edición de las "Jornadas Técnicas y Feria de Bioconstrucción" en Ainsa (Huesca).
Este año contarán, entre otros, con la presencia del reconocido arquitecto Werner Schmidt, especializado en construcción con paja con "balas Jumbo", y vendrá desde Trun (Suiza).
También habrá una presentación de Margareta Schwarz, experta en construcción con paja Italiana.
Ambos ponentes tienen una larga e interesante experiencia con la construcción con paja a nivel profesional. ¡no les pierdes!
Casas de Werner Schmidt:
Este reportaje centra su atención sobre a bioconstrucción. El Centro Integrado de Formación Profesional de Someso, en Coruña, es el único centro educativo que cuenta con una construcción levantada siguiendo las reglas de la bioconstrucción. Le llaman "Módulo Bioclímático Experimental" y sirve para ensañar a los alumnos estas técnicas de construcción respetuosas con el medio ambiente y que permiten ahorrar energía y dinero. Todos los interesados pueden ponerse en contacto con el centro y les harán una visita guiada, explicándoles la ventajas de la bioconstrucción.
ESCUCHAR AUDIO