Para los que perdieron la presentación en vivo de la nueva formación STEP (Formación Profesional Europea en Construcción con Paja), aquí dispones del video de la sesión. En ello, conocerás el programa, cómo funciona, sus contenidos y sus formadores.
https://youtu.be/BgsMjJQqCAA
https://us02web.zoom.us/j/2362377997...
ID de reunión: 236 237 7997
Código de acceso: 000000
Este fin de semana se ha publicado en El País un artículo explicando algunos de los beneficios de la construcción con paja y compartiendo cómo en estos tiempos de confinamiento, ha habido una subida importante en lo que se refiere al interés por la bioconstrucción con paja.
!Por fin la paja empieza a llegar al público general! Compartid el artículo con vuestros contactos!
Lee el artículo aquí: https://elpais.com/economia/2021-01-15/las-casas-de-paja-viven-su-momento-mas-dulce.html
La Red de Construcción con Paja ofrece video-conferencias "exclusivos para socios" mínimo 6 veces el año, ¡más cuando sea posible!
Lo socios pueden asistir las conferencias en vivo, o verlas grabados posteriormente. También tienen acceso a todas las conferencias que hemos dado desde el 2017.
4 Febrero 2021, 19:00
Para los que no son socios, poco a poco vamos haciendo públicos los videos de años anteriores. Puedes verlos en nuestra canal de youtube.
¡Hazte soci@ de la RCP en 2021!
El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020
El confinamiento que hemos vivido este año, producto de la pandemia, ha interpelado desde la sociedad civil a muchas disciplinas sobre los principios que la relacionan con el medio ambiente y los impactos de sus acciones. La Arquitectura y la Construcción, por razones más que evidentes, no han sido la excepción.
Resulta, entonces, oportuno y más bien necesario crear y fomentar espacios de formación, donde quienes van a construir su casa y los técnicos del sector puedan acercarse a los principios básicos de una construcción que respete la salud de las personas y del medioambiente.
Participar del Congreso no tiene costo. Las personas interesadas deben registrarse para poder ver las ponencias de manera gratuita durante 24 horas el día en que han sido programadas.
Los detalles del Congreso, el programa y el registro se pueden visualizar desde aquí: https://www.congreso-casas-saludables.com/
Estas ponencias han sido divididas en cinco temas principales, uno por cada día:
• Lunes 2 de noviembre: Sistemas constructivos
• Martes 3 de noviembre: Materiales y aplicaciones
• Miércoles 4 de noviembre: Eficiencia energética
• Jueves 5 de noviembre: Tecnologías
• Viernes 6 de noviembre: Proyectos destacados y colaborativos
Pueden descargar el programa en el adjunto.
Esta segunda versión del congreso cuenta con el apoyo de instituciones como el Instituto Español de Baubiologie (IEB), la Red de Construcción con Paja, el Gremio de Bioconstrucción de Chile y la Red de Profesionales Bioconstrucción Futura.
Contacto
Lic. Giuliana Santoli
Asistente de organización
Mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Tel: (+54) 11 4190 9576
Hola!
Este mes de octubre queremos dar algunas Noticias interesantes:
Además, en el último boletín RCP hablamos de:
Si quieren mantenerse al día, apúntate como Soci@ o Simpatizante (sólo 12€/año) de la RCP para recibir nuestra boletín.
saludos, Coordinación RCP
Como ya llevamos haciendo hace tiempo, vamos abriendo algunas de nuestras Video Conferencias para Soci@s al público.
Esta semana añadimos a la lista:
Hoy os traemos una información técnica de gran valor a la hora de enfrentarnos al diseño y construcción de una casa de paja. Contamos con la inestimable colaboración de Jorge García, autoconstructor y bioconstructor, perteneciente a 33COOP (Cooperativa d'artesans de la Bioconstrucció i la Permacultura) y miembro de la Red de Construcción con Paja. Se define como Artesano mecánico y tecnológico, inventos y construcción. Mi pasión es la autogestión y llevo desde el 2002 en la autoconstrucion. Me apasiona buscar las soluciones más económicas y adaptadas al momento como apuesta ideológica hacia una verdadera reducción del consumo. Dado mi rodaje polifacético puedo aportar soluciones al proceso, que ayuden a entrelazar distintos gremios. Creo en trabajar junto a la gente de la casa; para así avanzar hacia el empoderamiento futuro y creo en los campos de trabajo con amigos y voluntarios, como retorno a la autogestión colectiva.
Verlo aquí: https://youtu.be/QrysikdAZwE
Para ver los demás videos públicos, mira nuestra canal y/o hazte suscritor a ello: https://www.youtube.com/channel/UCwsIYuDtd4G29FsFRfeiHCA
saludos,
Coordinación RCP
Hola!
seguimos soltando al público video-conferencias "solo para socios" de años pasados. Esta semana toca:
"Como Ser Autoconstructor/a sin un Ataque de Nervios" con Rikki Nitzkin
nota sobre la ponente: Os presentamos a una de las mayores expertas en construcción con alpacas de paja en España, Rikki Nitzkin, Coordinadora de la Red de Construcción con Paja española , representante de la RCP en ESBA (la red Europea de Construcción con Paja), y miembro de la Junta Directiva de ESBA. Actualmente es formadora en construcción natural (ambos online y presencial), asesora, y es la coautora del libro "Casas de paja: una guía para autoconstructores". Junto con Maren Termens publicaron el libro y fundaron la Red de Construcción con Paja (www.casasdepaja.org). Para saber más sobre sus actividades, visita su web: http://tallerconco.org/
Hola!
seguimos soltando al público video-conferencias "solo para socios" de años pasados. Esta semana tocan 2 nuevos:
Esperamos soltar más en el futuro próximo. "Seguir" nuestra canal de youtube para recibir avisos.
También os animamos a hacerse Socios RCP o Simpatizantes RCP para apoyar a nuestra labor.