El grupo lo conforman la ASBN (Austrian Straw Bale Network), FASBA (Asociación profesional de construcción con paja de Alemania), RFCP, Les Compaillons (Red francesa de construcción con paja), SBN (StroBouw Nederland - Holanda ), Hungría, Portugal, Eslovaquia con ArTUR, el Reino Unido con Strawbuild y la Red de Casas de Paja, representada por la formadora Maren Termens, la arquitecta y profesora Valentina Maini, el formador y constructor Alejandro López - okambuva.
En esta tercera etapa del Leonardo se han realizado hasta ahora cuatro encuentros.
El primero fue en Austria en octubre de 2013, en la sede de la Red austríaca de construcción con paja, en Ravelsbach, cercano a Viena, donde se realizó un taller práctico sobre la técnica CUT, el desarrollo y las adaptaciones a partir de la creación de Tom Rijven y las técnicas de relleno usuales en Austria y se visitó la cooperativa "Jardín de las Generaciones" que se encontraban en plena obra de una casa con la técnica CUT.
El segundo encuentro se realizó en Portugal, en febrero de este año, acogidos por la Universidad Lusófona de Lisboa, fue un encuentro de muchas visitas y recorridos, se hizo un taller sobre revestimientos y acabados para muros de paja, el grupo pudo visitar y pasar la noche en la legendaria ecoaldea de Tamera (http://www.tamera.org/), donde hay varias construcciones con balas de paja y el encuentro culminó con una serie de conferencias de los integrantes del Leonardo para los estudiantes de la Univerdisad lusa.
La RCP fue anfitriona del tercer encuentro, en mayo 2014, que se celebró en Barcelona y centró su parte práctica en un taller sobre la técnica GREB que se realizó en la Universidad Politécnica de Cataluña. Junto a las visitas obligadas y convivencia en la ciudad de Barcelona los visitantes europeos pudieron conocer de cerca el proyecto BioBui(L)t
La cuarta vez, en Julio, la cita fue en Alemania, en Verden, en el Ökocenter, la sede de la Red Profesional de Construcción con Paja de Alemania. Aquí se debatieron varias presentaciones sobre temas de la física de la construcción y la eficiencia energética de las construcciones con Paja. También se habló del sistema ECVET, el sistema de créditos para la formación en Europa.
Como invitada especial, la ingeniera egipcia-germana Hanaa Dahy, presentó su tesis doctoral sobre biopolímeros con paja y como colofón del encuentro se pudo visitar el recién terminado centro ecológico construido en 5 plantas con balas de paja.
El próximo encuentro será a partir del 15 de octubre en Batipol, Francia, el objetivo será trabajar sobre los sistemas de evaluación para la formación profesional, además de la preparación del Encuentro Europeo de la Paja, ESBG, que será en Francia en 2015.
Toda la información se va poniendo a disposición pública en la web strawleonardo.eu.
Deja tus comentarios