Algunos apuntes de cada uno de estos aspectos. El tema es muy vasto e interesante pero no es central para este manual así que se re-envía a próximas publicaciones.
1) Como auto-construir legalmente:
Se presenta un proyecto, realizado en acuerdo a normativa de aplicación y en colaboración estrecha entre técnicos y auto-constructores.
El auto-constructor se da de alta como constructor para responder como tal frente a responsabilidades indicadas en la Ley de Ordenación de la Edificación. Así el auto-constructor asume las responsabilidades del promotor y del constructor de cara a terceros (riesgos en obra, calidad, cumplimiento normativa incendio…seguridad laboral etc.)
2) Aplicación en entorno y a escala urbana:
En otros países europeos ya se han realizados varios proyectos a escala mediana, realización de pequeños barrios, construidos por las familias propietarias. Bajo la guía de técnicos y ayuda de asociaciones no gubernamentales, estos proyectos han permitido la realización de “barrios” de 30- 40 viviendas de planta baja + 2 generalmente por costes significativamente más bajos que una vivienda normal, permitiendo el acceso a la vivienda a personas sin capacidad/posibilidad de endeudamiento.
3) Calidad:
El auto-constructor, como no es profesional, tiene que aprender muchas de las tareas y oficios que sea necesario conocer para realizar la casa es normalmente más abierto a experimentar con nuevas técnicas y materiales. En el caso de la construcción en paja-tierra y otros materiales no utilizados en empresas de construcción convencional, esta condición puede ser una ventaja muy importante ya que muchos profesionales no consiguen ir más allá de sus inercias y pueden representar un obstáculo. La falta de experiencia y conocimientos puede conllevar a necesidad de realizar muchas pruebas (aprendizaje por ensayo y error), aunque siempre es bueno poner a prueba los conocimientos adquiridos para adaptarse a las situaciones particulares, parece interesante para el auto-constructor “utilizar” las experiencias previas de otros auto-constructores y las indicaciones de los técnicos por tal de ir acumulando conocimientos y no empezar de cero a cada obra.
Deja tus comentarios