El programa STEP (Straw Training for European Profesionals) es un programa de Formación Profesional en Construcción con Balas de Paja. El programa ha sido diseñado desde la ESBA (Red Europea de Construcción con Paja).
El STEP fue desarrollado por un grupo de trabajo internacional a lo largo de 6 años, financiado por la Unión Europea a través de un proyecto Leonardo da Vinci, para el Aprendizaje Permanente. El grupo formado por 9 países europeos, entre ellos España, creó la estructura didáctica, definió las temáticas y objetivos de aprendizaje
El objetivo de ESBA con este programa es de potenciar una formación para un nuevo oficio. Son necesarios constructores con la capacidad de adaptarse a las diversas formas existentes de construir con balas de paja y de trabajar con el conocimiento y la responsabilidad necesaria para ofrecer una alta calidad profesional en la construcción con este material.
Por esa razón, el curso STEP está orientado a formar CONSTRUCTORES - aunque técnicos cómo arquitect@s e ingenier@s encontrarán, también, muy útiles y provechosos los contenidos que este ofrece
Los contenidos se dividen en 8 módulos lectivos teórico prácticos y prácticas profesionales. Son 400 horas de formación.
Contenidos:
Módulo 1 |
Introducción a la construcción con Balas de Paja |
Módulo 2 |
Sistemas de Relleno, híbridos estructurales y elementos prefabricados. |
Módulo 3 |
Sistema autoportante (Nebraska o Muros de Carga de Paja) |
Módulo 4 |
Sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE) con balas de paja |
Módulo 5 |
Revestimientos |
Módulo 6 |
:Física de la construcción (eficiencia energética y sostenibilidad) |
Módulo 7 |
"El Concepto de la Casa": Diseño, desarrollo y gestión del proyecto, patologías y mantenimiento |
Módulo 8 |
Comunicación y mercado |
Aquí se puede ver una descripción detallada de los Módulos en Inglés y Alemán:
http://strawbale.training/en/category/units-module/
http://strawbale.training/en/welcome-at-buildstrawpro/
El STEP sólo puede ser ofrecido a través de Redes Nacionales de construcción con paja. Ninguna empresa privada puede ofrecer un curso STEP, aunque la Red Nacional tiene derecho a autorizar formadores para sus cursos o para impartir módulos específicos.
La formación equivale a los Niveles FP 3 (trabajar por cuenta ajena bajo dirección) o Nivel 4 (Trabajar de manera autónoma o dirigir equipos de ejecución), según la formación profesional regulada en Europa.
Para recibir la Certificación de Competencia como constructor profesional con balas de paja, se deben cumplir con los siguientes requisitos:
haber completado los 400 horas del curso.
Aprobar el examen final, que incluye una parte escrita, una oral, y otra práctica.
Se hará en 7 distintos centros de formación, en todo la península. Cada módulo será ofrecido 2 veces a lo largo del año. Estar pendiente para los detalles a principios de año.
Calificaremos como ventana tanto la obertura y su cerramiento. Estos elementos arquitectónicos tienen básicamente dos grandes funciones: la de ventilación y la de iluminación, permitiendo a través de ellas una conexión del interior con el exterior.
Cubierta de paja de centeno
Queremos recordar la cubierta de haces de paja de centeno, usada en el pirineo (y en las pallozas del Bierzo) hasta hace poco. Tiene una vida de unos 70 años. Se debe renovar cada 8 o 10 años la cumbrera, que sufre más las inclemencias meterológicas. Esta es una técnica muy bonita que deberíamos recuperar. Hay algún video interesante de Eugenio Monesme en su collección de Irena de oficios antiguos. Y en el libro "la vida en el campo" de John Seymore (editorial H. Blume) se describe cómo hacer una cubierta así.
Una buena opción para la cubrición de nuestra nueva casa, es crear un pequeño y sencillo jardín sobre ella, realizando una cubierta vegetal.
El sistema “Nebraska” también está conocido cómo Portante, Autoportante, o Muros de Carga de Paja. Refiere a casas de paja que no tienen ningún marco estructural para soportar el peso del tejado. Primero se construyen los muros, y luego se coloca el tejado encima de ellos. Es el estilo de construcción mas “tradicional” de casas de paja. El nombre viene de que fue en Nebraska (EEUU) dónde se inventó la construcción con paja. Allí no tuvieron más remedio que usar este estilo, por falta de otros materiales con los cuales construir la estructura. ¡Menos mal! Si no, es possible que nunca hubieramos descubierto que la paja embalada tiene todas las calidades necesarias para construir una casa eficáz y duradera; hay casas estilo Nebraska de más de 100 años de antiguedad.
Tal y como indica su nombre, este sistema de construcción resuelve el problema de las cargas y esfuerzos a que estará sujeta la estructura de nuestro edificio mediante el uso de un esqueleto hecho a base de pilares y vigas, que serán las que soporten el peso de la cubierta.