Si tú también quieres un mundo mejor, y deseas ayudar a construirlo, pero no tienes tiempo, puedes hacerlo con tu aportación económica.
Si confías en nosotros, trabajaremos por tí.
Recibirás nuestros boletines, podrás ver nuestra evolución, y sentir cómo crece nuestro proyecto común.
Y quién sabe, …quizá algún día tú mismo vivas en una casa construida con paja, o tus hijos vayan a un cole de ese material.
"Puedes llamarme soñador, pero no soy el único." (J. Lennon)
“SIMPATIZANTE” es una modalidad nueva, en la que la persona interesada puede aportar a la RCP un donativo de 12€/año, ¡¡¡tan solo 1€/mes!!! y recibirá los boletines informativos. Para apuntarse, sigue este enlace: https://www.casasdepaja.org/hazte-simpatizante-rcp
Buen día!!
Hoy comenzamos a difundir públicamente las conferencias que se han ofrecido desde la RCP - red construcción con paja a nuestras socias y socios.
Para comenzar os traemos a Silvia de Santos (@silviadesantos), turora del Instituto Español de Baubiologie, que os introduce de lleno en Física de la Construcción (las consideraciones técnicas de la construcción) específicamente orientada a construcción con paja.
A partir de ahorra iremos publicando los videos grabados "solo para socios" de 2017 y 2018.
Si te gusta el contenido, échanos una mano para difundir en redes.
Ah! Y danos un like, síguenos en redes en nuestros perfiles de Facebook, Youtube e Instagram.
También puedes hacerte soci@ de La Red de Construcción con Paja, una asociación sin ánimo de lucro para la promoción, difusión y formación de profesionales y autoconstructores interesadas en construir con este material.
Un saludo y seguimos en contacto!
un pasaje del programa "Comando Actualidad" de RTVE la uno, del 10 de octubre, sobre nuevas formas de construir casas, y especialmente sobre bio-construcción, con Mónica Cebada (https://monicabioconstruccion.wordpress.com) y Eduardo Canals (https://www.ecodome.es). ¡Muy interesante!
Ver aquí:
https://www.facebook.com/672601452936595/videos/448651085760324/
Aquí tenemos un nuevo artículo sobre construcción con paja. Es sobre un proyecto diseñado por Pablo Quintana para ayudar a menguar los problemas que causa la quema de paja de arroz en Valencia... ¡construyendo edificios con paja de arroz!
Este proyecto está apoyado por numerosas asociaciones y organizaciones, incluyendo el Centro UNESCO de Valencia-Mediterráneo.
¡Un paso más en acercar la construcción con paja al mundo!
Ver el artículo aquí: efeverde.com/noticias/proyecto-construcciones-paja-procedente-del-arroz-unesco/
Nuestros Amigos de Zubiri (Navarra) de Agotzenea nos traen otra oferta de aprendizaje sin precedentes. En este taller de 2 meses, se aprenderá sobre la construcción natural construyendo 2 mini-casitas.
Los talleres se ofrecen a través del Servicio Navarro de Empleo.
Más Información en este enlace: http://www.navarra.es/home_es/Temas/Empleo+y+Economia/Empleo/Formacion/Personas+desempleadas/Default.htm?Id=7719&fbclid=IwAR1gCYOoq8xnwwZUELAuH_3rSbifP70Mu-F0VPt6AhAhCIc1Ge43Z4O9QYk
Ahora puedes visitar la vivienda Bio-Pasiva de Consumo Casi Nulo construida con Módulos (paneles prefabricados) EcoPaja en Gernika.
Gracias al gran interés suscitado por las viviendas pasivas de Construcción Carbono Negativo hemos decidido abrir las puertas para que todas aquellas personas que estén interesadas puedan conocer in-situ el sistema constructivo mediante Módulos EcoPaja.
La jornada de puertas abiertas tendrá lugar el próximo sábado día 25 de Mayo, organizaremos las visitas en dos grupos, uno a las 10:00 h. y otro a las 12.00 h.
¿Qué trataremos?
Se darán a conocer, desde interior de obra, las particularidades técnicas del sistema constructivo mediante módulos EcoPaja; desde diseño bioclimático hasta la ejecución práctica en obra; pasando por fabricación, acopios, montaje, carpinterías, hermeticidad, difusión vapor, revestimientos de cal aérea, morteros arcilla .....
Las personas interesadas deben hacer la correspondiente reserva a través del siguiente formulario o contactando con oficina, indicando en el asunto “Visita Guiada” y vuestra preferencia de horario, facilitándonos un número de teléfono para poder contactar con vosotros si fuera necesario.
Las plazas son limitadas, la reserva se realizará por estricto orden de inscripción Contactar con Nerea Martinez: Tel.: 686 11 06 49 de 9 a 13 h.
|
||||
|
Estas conferencias se reservan para Socios. Hazte socio en: https://www.casasdepaja.org/2013-01-08-22-21-48