esta ponencia se trataba de 2 experiencias de colaboración entre una Arquitecta y un auto-constructor. Fue Parte de la Mesa Redonda en Auto-construcción
por: carolina Honrado
día: 3 sept. 2016
Somos una plataforma de constructores profesionales especializados en bioconstrucción. Abarcamos un abanico de posibilidades basándonos en la especialización de nuestros miembros autónomos, que incluye la carpintería de armar y de interiores y albañilería hasta las cubiertas y fachadas ajardinadas, pasando por las piscinas naturales.
Wrapping para auto-constructores, por Herbert Gruber.
Nuevas soluciones (bajo coste) para auto-constructores con pallets, bambú, caña y paja; especialmente para climas mediterráneos.
Día: 3 de Sept. 2016
ver/descargar presentación Wrapping de Herbert Gruber aquí
ver/descargar presentación sobre proyecto "aislar grecia" de Herbert Gruber aquí
Revoques y acabados exteriores en casas de paja, por Arnau Bujons.
Posibilidades de acabados en cal, tierra, tierra estabilizada y aplacados. Ejemplos, propios, nacionales e internacionales. Citaremos las normas francesas sobre este tema y hablaremos sobre como desde el diseño de la casa deberíamos seguramente prever soluciones distintas sobre cada fachada y grado de exposición. También explicaré los estudios que llevo dos años realizando sobre morteros hidrófugos de barro, composiciones y resultados de muestras y de pruebas vivas. Hasta ahora la mayoría de cosas que he echo llevan tierra al exterior y con muy buenos resultados.
Stroh nature, una cooperativa europea para construir casas de paja e intercambio de profesionales y utiliza principalmente el sistema constructiva "CUT"
ponente: Herbert Gruber
día: 2 Sept. 2016
Esta presentación fue parte de la Mesa Redonda de Formación Profesional del 1 de Sept. 2016
Se titula: Construcción de un invernadero de paja: Instituto de Educación Secundaria Hermenegildo Martín Borro (IES HMB). Cebreros, Ávila
ponente: Monica Cebada
Esta ponencia se dio como parte de la Mesa Redonda De Formación Profesional el 1 de Sept. 2016
se titula: A Vieira: Módulo bioclimático experimental para aplicaciones docentes con criterios de bioconstrucción.
ponente: Juan Bello
Explica la experiencia en construcción con paja con colaboración de formadores internaciones y la escuela de Formación Profesional SOMESO en A Coruña.
Esta ponencia se dio como parte de la Mesa Redonda De Formación Profesional el 1 de Sept. 2016
Explica lo que es el Master de Bioconstrucción del IEB y como integran la construcción paja en ello.
ponente: Silvia de Santos
Esta ponencia se dio en la Mesa Redonda de Formación el 1 de Septiembre 2016
Se trata de un Proyecto Europeo para diseñar una programa de Formación para Profesionales en la Construcción con Paja.
ponente: Rikki Nitzkin
Esta charla fue parte de la Mesa Redonda sobre Formación Profesional el 1 de Setiembre. Se trata de un proyecto llevado a cabo por los estudiantes de arquitectura de la Universidad Alfonso X en Madrid.
Ponente: Silvia Cenzano.