El Segundo Encuentro de la RCP Tuvo lugar en Can Cases (Sta. María de Olot, Barcelona)
ESPIGA (Asociación Galega para a Bioconstrucción). “Jornadas y Actividades de la Asociación Espiga”. ESPIGA, Asociación Galega para a Bioconstrucción, es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la investigación, desarrollo, divulgación y formación necesarias para una construcción sana, sostenible, eficiente y ética. Se hará una pequeña presentación de la asociación y de sus actividades desde su nacimiento en 2013. Se presentarán las IV Jornadas Anuales que tendrán lugar en Septiembre, con el tema: Materiales Vegetales en la Construcción; y las II Jornadas de Bioconstrucción en el Sur de Galicia.
diá: 3 sept. 2016
Alfonso Zavala, Arqto: Construcción con el sistema Bala-Box: Presentación del sistema y algunas obras realizadas.. Alen y Calche S.L. http://alenycalche.es/
día: 2 Sept. 2016
MADERA PINOSORIA, S.L. y la web es www.maderapinosoria.com
MADERA PINOSORIA, S.L. Madera estructural Pino Soria: apuesta por la madera local certificada.
La Comarca de Pinares en Soria lleva siglos siendo una de las principales regiones productoras de madera estructural de calidad en el territorio español. A principios del siglo XX se redactó el primero Proyecto de Ordenación, implantando así una Gestión Forestal Sostenible, y desde el año 2006 forma parte de la Red Internacional de Bosques Modelo, ligada a los bosques que incluyen una gran diversidad de aprovechamientos sostenibles y una íntima relación con la población. La madera estructural que producimos en MADERA PINOSORIA y Maderas MIBA se fabrica a partir de pinos silvestres que crecen a gran altitud en el Bosque Modelo Urbión, con turnos de corta de más de 100 años, lo que les confiere unas óptimas características estructurales y de durabilidad, dada la alta densidad y el alto porcentaje de madera de duramen que presentan.
Día: 2 Sept. 2016
Manuel Gayete de “Biofusteria” : Cómo escoger unas buenas ventanas para tu hogar: cómo tener cuatro nociones a la hora de escoger un tipo de ventana que reúna las condiciones que necesitamos para nuestro hogar. Aspectos a tener en cuenta como son ahorro, insonorización, seguridad y mantenimiento.
día: 3 sept. 2016
Charla-debate-tutorizaciones sobre energía. Con Pavel González. Según la gente vaya proponiendo dudas vamos hablando de bioclimática, cómo se transmite la temperatura, aparatos para la autosuficiencia energética sin eólica ni fotovoltaica.
día: 4 sept. 2016
Construcción con paja y estructuras ligeras de madera, porArnau Bujons.
Mega edificios de paja en Europa, por Herber Gruber.
Presentación Corto: Vivienda unifamiliar en Galapagar, Madrid.Presentación del Proyecto Ejecutivo. Casa Pasiva, de forma orgánica con geometría solsticial. Cubierta ajardinada, construida en Paja y sistema GREB. Está en fase de proyecto. Ya tiene la licencia urbanística aprobada se está acabando el Proyecto Ejecutivo.
Ponentes: Jorge Caminero (de www.biohabitat.com)y Daniel Barrio (www.minka.es)
día: 3 Sept. 2016
Beleña de Sorbe: Vivienda con estructura de madera. Hecho por voluntarios y sin experiencia previa (aparte de un curso de formación),
ponente: Federico Pizarro (Guadalajara)
presentación dentro de la Mesa Redonda de Autoconstrucción, desde la punta de vista del auto-constructor.
día: 3 sept. 2016